Desde la Escola Doctor Serés d'Alpicat y el club Excursionista Alpicat y con la ayuda y colaboración de la FEEC y el Ajuntament d'Alpicat, queremos daros la bienvenida a esta prueba popular de orientación que tendrá lugar este próximo domingo 18 en el Tossal de la Corona, muy cerca de Alpicat.
PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA:
Con esta prueba de orientación buscamos ofrecer a todo el mundo, jóvenes y no tan jóvenes, deportistas y familias, la oportunidad de disfrutar de la actividad de la orientación, estar en contacto con la naturaleza y al mismo tiempo descubrir este pequeño entorno natural que tenemos junto a Alpicat.
Es una prueba ideal para todos aquellos que quieran acercarse y conocer un poco más este apasionante mundo que es la orientación, pero que al mismo tiempo, también ofrecerá la oportunidad a los más experimentados para disfrutar de una buena jornada de entrenamiento.
SITUACIÓN:
El Tossal de la Corona, está a un kilómetro escaso de la población de Alpicat, sin embargo, su acceso tiene cierta complejidad si no se conoce. Adjuntamos la situación en este enlace:
El aparcamiento está junto a la zona de recepción y salida.
La zona no dispone de servicios, ni baños, ni duchas, bar ni nada por el estilo. Tenerlo en cuenta.
FORMATO:
El formato utilizado será el de la modalidad "Score", es decir que las balizas a localizar no tendrán ningún orden determinado, sino que cada cual podrá hacer su propia estrategia.
Habrá 25 balizas marcadas en el mapa y un tiempo máximo de 2 horas para todas las categorías. La puntuación de todas las balizas será la misma, 5 puntos.
Es importante calcular bien el tiempo para regresar a meta a la hora ya que por cada minuto de retraso respecto a la hora máxima de llegada se restará un punto.
La salida se dará a todas las dos categorías, iniciación y open, a la misma hora, las 10:00 h.
Es importante llegar con tiempo a recoger la tarjeta de control (donde se marcarán las balizas localizadas) ya que diez minutos antes (9:50 h.) , todos los participantes entrarán en un espacio acotado donde se les entregará el mapa y se dispondrá de 5 minutos para trazar la estrategía que cada participante considere más adecuada.
PROGRAMA:
Apertura de recepción de participantes: 8:45 h.
Entrada en la zona acotada: 9:50 h.
Apertura de mapas: 9:55 h.
Salida: 10:00 h.
Hora máxima sin penalización: 12:00 h.
Cierre de meta: 12:30 h.
Entrega de premios: 12:45 h.
CATEGORÍAS Y PREMIOS:
Se han establecido sólo dos categorías en esta prueba, la de INICIACIÓN y la OPEN. Ambas contarán con el mismo mapa, las mismas balizas y el mismo tiempo. La diferencia entre una y otra será el carácter competitivo.
En la categoría OPEN habrá dos clasificaciones: POR EQUIPOS E INDIVIDUAL, pero se premiará solo la CLASIFICACIÓN ABSOLUTA, es decir los tres primeros clasificados sean equipos o individual.
En la categoría INICIACIÓN habrá un obsequio para los tres primeros equipos.
EL MAPA Y EL TERRENO:
El mapa es un mapa elaborado en el 2023 y revisado en un 80% en este mismo año para la prueba. Está a escala 1:5.000 y una equidistancia entre curvas de nivel de 5 mts. y estará impreso en un DIN A3, en papel resistente a la humedad.
El área de competición será aproximadamente unos 4 km2.
La simbología estará sólo disponible en el mapa y estará en formato clásico de orientación y en texto.
En cuanto al terreno, es una zona sin gran desnivel. La zona más próxima a la salida, la del Tossal de la Corona, tiene un poco más de relieve y vegetación de pino, con matorral bajo. La parte alta es casi toda de cultivo de frutales que se pueden atravesar perfectamente. El resto del mapa, es una combinación de zona sólo con vegetación baja con algún pino desperdigado o algún pequeño bosquecillo y zonas rocosas. Todo con mucha facilidad para correr sin problema.
MATERIAL RECOMENDADO:
Dada la facilidad del terreno sólo sería recomendable el llevar teléfono móvil, por supuesto, y algo de agua ya que no hay ningún avituallamiento en el recorrido.
Ropa cómoda para hacer deporte y un calzado resistente para correr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario