viernes, 11 de octubre de 2024

Rogaine Castellar de N'Hug 2024, 6 horas, domingo 13 octubre 2024 a las 9:00 horas

 


FITAS

Mapa año 2022


PROGRAMA SÁBADO
SÁBADO 12 DE OCTUBRE

17:00 Apertura Centro de Competición. Entrega de pulseras y chips de alquiler
20:30 Cierre de la recepción 


DOMINGO 13 Octubre

7:00 Apertura Centro de Competición. Entrega de pulseras y SI alquiladas
8:00 Acceso al recinto cerrado
8:30 Información
8:40 Apertura de mapas. Estrategia carrera
9:00 Salida
15:00 Meta.
15:30 Cierre de meta. Descalificación de equipos que no hayan llegado
15:00 Cena. Se empieza a servir la cena
16:00 Entrega de Premios Categoría 6h

UBICACIONES Y ACCESO


El centro de competición está situado en el pueblo de Castellar de n'Hug. Centro de Competición, salidas, y llegada serán en la plaza del pueblo.  Al llegar al Centro de competición todos los equipos deberán dirigirse a las carpas de la organización para recoger las pulseras con las que se precintarán los SI en la muñeca de cada miembro del equipo. No habrá dorsal, el brazalete hará su función.

Para cualquier incidencia (baja o lesión de un miembro del equipo, cambio de chip e incidencias varias de última hora) se gestionarán junto a los técnicos sportidentes en las carpas situadas junto a la recepción. Puede contactar por correo a sportident@goxtreme.cat 
 
MATERIAL

Antes de entrar en el parque cerrado y realizar la entrega de mapas se pasará un control de material donde la organización puede pedir que se le muestre cualquier material de la lista descrita a continuación, de acuerdo con las normativas vigentes (FEDO, FCOC, IBERO) 


INFORMACIÓN TÉCNICA

En el mapa habrá un total de 45 controles, que tendrán unas puntuaciones comprendidas entre los 3 y 10 puntos.
Ejemplos: 35 → 3 puntos, 78 → 7 puntos, 109 → 10 puntos, 59 → 5 puntos, 91 → 9 puntos.
En la última página del próximo boletín como anexo se podrá encontrar la descripción de controles (simbología) para imprimirla. También estará impresa en el mapa.

TRAZADOS
Trazador: ROGER VIRGILI SERRALLONGA

En la tercera edición del Rogaining Pirineos en Castellar de n'Hug hemos intentado variar la ubicación de controles y repetir el mínimo posible, aunque balizas situadas en algunos puntos emblemáticos no hemos podido evitar volver a colocarlas. Gracias a la tarea de cartografía realizada tenemos un mapa con gran cantidad de detalles tanto de elementos puntuales como de vegetación. Se ha intentado poner balizas en lugares técnicos donde se requieran habilidades de orientación para llegar. También se ha intentado que haciendo una orientación precisa por el medio del bosque se gane tiempo en comparación a aquellos equipos que escojan quizás un punto de ataque más claro, pero a consecuencia tengan que dar más vueltas.

MAPA Y TERRENO

Cartógrafo: EDUARD VIZCAYA

Cartografiado (16 km 2 ) en abril de 2019 por Santi Guillen con base cartográfica ICC LIDAR. En otoño de 2024 el cartógrafo Edu Vizcaya ha realizado una actualización integral de la misma y ha ampliado una parte (11km2). A continuación os dejamos la descripción del terreno que nos hace el cartógrafo:

El mapa de Castellar de n'Hug, de unos 20km², está situado al este de la Sierra del Cadí Moixeró. Está rodeado del espectacular paisaje de la Sierra de Montgrony que, a pesar de ser fuera del Parque Natural de este, tiene las mismas características en altura: praderas alpinas sin piedra con muy buena visibilidad y bosques de pino negro de alta densidad pero penetrables. Poco detalle de roca y relieve muy suave pero muy desnivelado, excepto la característica parte alta que es la grande divisoria de la misma Sierra de Montgrony. Entre cota 2.000 y 1.400 encontramos praderas y bosques de pino negro. De cota 1400 en abajo pino rojo y pinocha con bosques de ribera en los valles; a las vaguadas o zonas húmedas, robledas, avellanedas y hayedos.

El terreno también es particular en la zona baja del mapa, donde predomina un gran afloramiento de roca volcanoclàstica, una amplia zona de cárcavas o “badlands” de características sedimentarias parecidas y bosques de pinocha y pino rojo con estrato arbustivo de boj y otras especies con penetrabilidad media/baja con relevo complejo en algunas zonas y desnivelado. En todo el mapa encontramos también restos antropogénicos fruto de la pastura, cultivo y aprovechamiento de la madera (muros de piedra seca y cabañas de pastor).

El criterio cartográfico clasifica los elementos más característicos dado la gran cantidad de detalles, dimensión del mapa y desnivel que determina la equidistancia 10 metros y escala 1:20.000. A pesar de esto, es un mapa de navegación exigente pero de lectura fluida y agradable. En definitiva, un terreno ideal para la modalidad Rogaine. 


A continuación dejamos unos recortes del mapa antiguo:



COMIDA/CENA

Para todos los corredores en la carrera de 6h habrá una comida/cena al terminar la carrera que se empezará a servir a las 16:30. Es imprescindible que cada corredor lleve su plato, vaso y cubiertos. La cena consistirá en un plato de arroz con verduras y pollo.Para los participantes de la carrera popular de 3h NO viene incluida la comida/cena en la inscripción.

ENTREGA DE PREMIOS

Durante la comida en la plaza del pueblo se realizará la entrega de premios. Habrá un obsequio para los tres primeros clasificados de cada categoría de la carrera de 6h. También para la carrera de 3h habrá entrega de premios para los tres primeros clasificados de las tres categorías: OD, OH, OX.




  









No hay comentarios:

Publicar un comentario