El mapa de la prueba es en formato DIN A3 en papel resistente a escala 1:10.000 con una equidistancia de 5 m. El trabajo de campo se ha hecho entre enero y marzo de 2022. El mapa incorpora la descripción de los controles, que también se entregará por separado a los corredores que lo prefieran.
La zona de la prueba abarca dos valles en dirección norte-sur, donde predomina el pinar con sotobosque espeso en el sur y los olivos en el norte. Tres puntos altos dominan la zona: los Bessons en el noroeste, la Xiveta en el centro y los Marquesos en el sureste.
PROGRAMA
Se deber tener en cuenta que:
Para evitar aglomeraciones, habrá 4 salidas: a 9:15, 9:30, 9:45 y 10:00
Cada equipo escogerá su hora de salida en el momento de recoger la tarjeta de control
A partir de 15 minutos antes de la hora de salida escogida, los equipos podrán entrar en el área de salida para recoger el mapa, que no podrán mirar hasta diez minutos antes de la salida
Así, el programa del día es:
8:30 h. Apertura del punto de recogida de tarjetas de control
9:15 Inicio de las salidas escalonadas
10:00 Fin de las salidas escalonadas
13:00 Fin del tiempo disponible e inicio de las penalizaciones por retraso
13:30 Entrega de premios al ganador de cada categoría competitiva (no incluye la categoría familiar/iniciación)
13:40 Sorteo de obsequios
MATERIAL
Material necesario
Ropa de deporte y calzado para correr por montaña
Ropa de abrigo tipo paraviento (en función de la meteorología)
Agua (recomendamos un litro por persona mínimo)
Teléfono móvil
Material recomendable
Bolígrafo o rotulador para marcar la ruta en el mapa
Polainas o protección para las piernas
Gorra y crema solar
Comida
Brújola
Portaleyendas
No hay comentarios:
Publicar un comentario