martes, 9 de abril de 2019

ROGAINE de VALLVIDRERA, sábado 13 de Abril, 10:00 horas



 El 13 de abril se celebrará la novena edición del Rogaine de Barcelona, Parque Natural de Collserola.
El municipio de Vallvidrera, Barcelona, acogerá la salida y llegada de este Rogaine, una prueba de orientación por equipos de 6  horas de duración que tendrá lugar por terrenos próximos a Vallvidrera y la Sierra de Collserola.
Es objeto también de este evento dar a conocer los valores de comportamiento y cuidado en zonas como esta con un gran interés natural.
También se incluirá una prueba popular de 3 horas, el Rogaine Popular, con las mismas características que la prueba de 6 horas, pero ideal para familias, grupos de amigos que quieren iniciarse en la orientación y en la que también se acepta la participación individual.
Competición y diversión para todos los niveles.


LOS CONTROLES
No hay recorridos prefijados, cada equipo decide el orden de paso por los controles.
Hay un total de entre 30 y 45 controles.
Los participantes tienen que pasar por estos puntos siguiendo la ruta que ellos mismos escojan. Cada control se marca sobre el terreno con una baliza de orientación, que consiste en una tela de tres recuadros y forma triangular de 30 x 30 cm.
PROGRAMA

08:30 Apertura de las inscripciones
09:20 Acceso al parque cerrado
09:30 Briefing 
09:40 Obertura de mapas 
10:00 Salida
13:00 Llegada (3h)
13:30 Cierre de meta (3h)
16:00 Llegada (6h)
16:15 Comida (6h)
16:30 Cierre de meta (6h)
17:00 Entrega de premios (6h

9º ROGAINE BARCELONA – PARQUE NATURAL DE COLLSEROLA – 6 HORAS

Fecha: 13 abril 2019
Lugar: Parc Natural de Collserola
Salida / llegada: Vallvidrera, Barcelona
Duración: de 10.00 h a las 16.00 h
Participación: equipos de dos, tres, cuatro o cinco componentes. Controles: 40 balizas

6º ROGAINE POPULAR BARCELONA – 3 HORAS

Fecha: 13 abril 2019
Lugar: Parc Natural de Collserola
Salida / llegada: Vallvidrera, Barcelona
Duración: de 11.00 h a las 14.00 h
Participación: Se trata de una Popular con categoría única. Se darán a conocer los resultados finales pero no habrá entrega de premios.
Controles: 26 balizas

TERRENO

La Serra de Collserola está cataloga como Parque Natural. Tener en cuenta que cuando se corre por un parque natural tenemos que ser muy respetuosos con la flora y la fauna. Recordad que hay pistas por donde circulan coches y que los fines de semana hay muchos ciclistas. También es habitual encontrarse con jabalíes. No les podemos molestar, a pesar de que están muy amansados y de que no hacen nada.
La vegetación es típicamente mediterránea. La mayor parte de la Serra de Collserola está cubierta por pinares de pino blanco o un bosque mixto de pinos, robles y encinas. También en las vertientes más soleadas encontramos pino piñonero. Bajo los pinares crece maleza, con vegetación densa y impenetrable. En el fondo de los valles, a lo largo de los torrentes y las zonas umbrías encontramos bosques de ribera. También hay zonas de matorrales y prados. Y zonas urbanizadas.
Existe una extensa red de pistas, caminos y senderos. Nos encontramos en un parque muy visitado donde continuamente hay cambios en el terreno. Los ciclistas y los jabalíes van dejando su huella en el medio y es posible encontrar senderos poco marcados o nuevos. La diferencia de cotas del terreno del mapa no llega a los 300 metros. Sin embargo, nos encontramos en un terreno con desniveles considerables. El Tibidabo, con sus 516 metros, es el techo de la Serra de Collserola.
La cartografía de un mapa de rogaine no refleja la penetrabilidad de los bosques (representados en color blanco en el mapa). En el caso este rogaine los bosques tienen una penetrabilidad nula y es necesario buscar las mejores opciones por los senderos y caminos.

MAPA

La competición se correrá con un mapa 1:20000, con trabajo de campo del 2015-2018 del staff técnico de La Nova Fita.
El área total de competición es aproximadamente de 30 km2.


Recordeu que la cursa transcorre per un parc natural i que la normativa del parc és molt estricta quant al respecte del medi ambient.
Tingueu en compte que les zones barrades amb ratlles magenta són zones prohibides per on no es pot passar, com tampoc es pot passar per les zones dibuixades amb el color verd d’àrea privada.
Està prohibit travessar els sembrats, només es poden vorejar.

Hem fet servir el símbol de prohibició de circular per carretera de MTBO per algunes de les carreteres del mapa. Les zones obertes sense aquest símbol indiquen els passos per on podreu creuar-les.


LOCALIZACIÓN

La localidad de Vallvidrera, Barcelona, acogerá la novena edición del Rogaine Barcelona-Parque Natural de Collserola. Tendrá lugar en un entorno excepcional de la Sierra de Collserola, entre el Baix Llobregat, el Vallès y el Barcelonès, con una densa red de caminos que harán las delicias de todos los orientadores.
La sierra de Collserola se alza como atalaya en medio del área metropolitana de Barcelona. Un magnífico macizo, cercano, familiar y valioso. Un privilegio para la gran población que vive a su alrededor.
El centro de competición estará situado en:
Centre Cívic Vallvidrera – Vázquez Montalbán

os participantes del Rogaine de 6h deben llevar un mínimo de material obligatorio, los del Rogaine Popular (3h) no tienen lo obligatoriedad pero es recomendable.

MATERIAL OBLIGATORIO

– Por participante:
• Mochila.
• Chaqueta impermeable o cortavientos.
• Manta de emergencia.
• Mapa entregado por la organización.
• Tarjeta SportIdent (se puede alquilar al formalizar la inscripción).
• Silbato.
• Bidón o bolsa de agua con un mínimo de 500 ml
• Comida y provisiones de emergencia.
• Brújula.
– Por equipo:
• Botiquín de socorro
• Móvil con la batería cargada.

MATERIAL RECOMENDADO

• Rotulador permanente y/o subrayador

MATERIAL PROHIBIDO

• GPS
• Altímetro
• Podómetro
3 H

 6H












No hay comentarios:

Publicar un comentario