jueves, 14 de marzo de 2019

Findesemana de ROGAINES: Sant Jaume de FRONTANYÀ i 7ª SYNERA, 16 y 17 de Marzo 2019

Rogaine
Sant Jaume de Frontanyà.
Copa Catalana de Rogaine 2019
y Liga Iberogaine


Programa. Sábado 16/03/2019

ROGAINE 6H

10:00 Apertura del Centro de Competición y
recogida de pulseras
11:00 Apertura del parque cerrado y revisión de
material
11:40 Entrega de mapas
12:00 Salida Rogaine 6h.
18:00 Hora límite de llegada sin penalización
18:30 Cierre de meta
18:30 Comida post-carrera
19:00 Entrega de premios


ROGAINE 3H

10:00 Apertura del Centro de Competición y
recogida de pulseras
11:00 Apertura del parque cerrado
11:40 Entrega de mapas
12:00 Salida Rogaine 3 h.
15:00 Hora límite de llegada sin penalización
15:30 Cierre de meta
15:30 Entrega de premios




En la Rogaine de Sant Jaume de Frontanyà se podrá
participar en una de las siguientes 3 modalidades: la carrera
popular de 1,5h., la carrera corta de 3h. y la carrera larga
de 6h.

– La modalidad larga (6h), forma parte del calendario de
carreras oficiales de “Copa Catalana” y del calendario
Iberogaine, además será la segunda prueba puntuable para la
clasificación de la selecció catalana para el mundial de
Rogaine 2019. Es obligatorio participar en equipos de 2, 3,
4, o 5 corredores.

– La carrera popular corta (3h) queda abierta a
participaciones individuales o en equipo, pero los
participantes en forma individual no tendrán opción a podio.
Habrá una única clasificación general por equipos.

– La carrera popular (1,5h) se podrá disputar en forma
individual o en equipo. Habrá una única clasificación
general.

Centro de competición.
El centro de competición, la salida y la llegada estarán
ubicados en la plaza del pueblo. El parque cerrado será el campo
de fútbol.


Características de la zona

Terreno pre-pirenaico de bosques de pino y pastos en que se
combinan zonas de un terreno muy penetrable y rápido con
otras zonas de vegetación baja que puede ralentizar o incluso
impedir totalmente la progresión, no obstante en su mayor
parte es de buena penetrabilidad.
Encontraremos una morfología bien detallada con algunas
zonas de micro-relieve. Presenta unos desniveles moderados
con presencia de todo tipo de elementos, así como una red de
caminos y senderos, aunque algunos de estos pierden su
continuidad en zonas abiertas o puede costar distinguirlos
dentro del bosque.

Notas del trazador
Cartografía realizada para mapa a 1:10.000 de orientación a
pie. El mapa tiene mucho detalle de elementos y curvas de
nivel.
Fue realizado en Mayo-Junio de 2010 por los cartógrafos
Serguei Simakin y Vasily Bortnyk y ampliado en noviembre de
2011 por Serguei Simakin. En Enero de 2016 se vuelve a
ampliar por el cartógrafo búlgaro Dian Bonev.
Para la carrera el mapa se imprimirá a escala 1:15.000 para
todos los circuitos . Los gruesos de los caminos aumentados
para facilitar su lectura y la estrategia.
Puede ser útil la utilización de la lupa.
La puntuación de cada control vendrá determinada por su
dificultad técnica.
No están representados las cercas para el ganado ni las
líneas eléctricas de un solo cable.
En caso de que se produzcan daños en algún cercado se ruega
avisar a la organización.
Mapa revisado este año por el Club Xinoxano.

Material obligatorio para participantes en la categoría de 6h.
- Por participante:
❖ Chaqueta impermeable.
❖ Manta de emergencia.
❖ Mapa entregado por la organización.
❖ Silbato.
❖ Agua (Mínimo 1,5l.).
❖ Comida.
❖ Brújula.
❖ Pinza SI precintada a la muñeca.
- Por equipo:
❖ Botiquín de socorro.
❖ Teléfono móvil con el número de teléfono de
la organización y precintado.
❖ Rotulador permanente.



Se recomienda el uso de lupa.
Se realizará una revisión de material exhaustiva, por lo
que se recomienda entrar con tiempo suficiente al parque
cerrado. Sin la revisión de material no se permitirá tomar la
salida.
Será motivo de descalificación.

SED PUNTUALES!!!















Diumenge, 17 de març


    Activitat oberta a tothom que disposi de capacitat d'orientació i resistència per navegar a través de la xarxa de pistes, camins, senders i corriols. Equips de 2 a 5 persones.


    Des d'el Polisportiu (Arenys de Mar), Cursa Score (lliure) d'orientació, des de las 10h del matí fins, com a màxim, les 13h de la tarda. Mínim 2h i un màxim de 3h sense desqualificació.
    Amb tant sols un mapa i una brúixola s'han de visitar el màxim nombre de controls distribuïts sobre el mapa. Els controls tenen diferent valor segons la dificultat física i tècnica. Guanya l'Equip que aconsegueix més punts: Estratègia - Treball en Equip - Orientació - Elecció de Ruta - Resistència - Diversió.



Mapa: DIN A3, Synera, d'escala 1:10.000 i equidistància 5 m.


Terreny: Situat a la carena litoral del Maresme. Mapa mixte on es compaginen àreas urbanes amb boscos de esplèndides pinedes de pi pinyer, que es transformen en alzinars. Paisatge divers de boscos, zona aubana i antics conreus, amb magnífiques vistes al mar.

El Material

    Per participant:





  • Brúixola, Motxilla amb Hidratació (1 litre mínim), menjar provisions d'emergència, manta térmica, xiulet d'emergència i pinça Sportident Individual (una per participant).
  • Material equip:
  • Farmaciola d'emergència, 1 mòbil per raons de seguretat. Tel. emergències: 637.07.15.15
  • Material Recomanable:
  • Roba d'abric, guants i gorra.
  • Material facilitat per l'organització:
  • Mapa individual amb funda i simbologia.



El Programa

    Cursa Score: ordre lliure de visita dels controls.
    09:00Obertura de la taula d'informació, darreres informacions: taulell informatiu. 
    09:45-10:00 Control del material, neteja i comprovació de la pinça, lliurament de mapes.
    10:00 Sortida en massa.
    13:00 Termini per les arribades sense penalització i inici recollida de fites.
    13:30 Tancament de Meta. 
    18:00 Resultats publicats al web:www.cluboros.org


No hay comentarios:

Publicar un comentario