La segona edició del Rogaine del
Berguedà es disputarà el proper dissabte 5 de maig al paratge de la Serra del
Picancel i Campdeparets
El dissabte 5 de maig,
arriba a casa nostra la segona edició del Rogaine del Berguedà, Campionat d’Iberogaine i puntuable per
la Copa
Catalana, organitzat des del Club d’Orientació Berguedà.
Tindràs la possibilitat de
gaudir del Berguedà amb una modalitat de cursa d’orientació molt divertida de
3, 6 o 12h. Busca’t un equip (de 2 a 5 persones) i dissenyeu la vostra pròpia
estratègia per a recollir el màxim de punts en les fites que hi haurà disperses
per l’entorn de Sant Quirze de Pedret i la serra de Picancel. Un paratge de
boscos frondosos torrents i grans parets de roca tipus conglomerat. Endinsa’t
en els indrets més amagats de la comarca i de la nostra història amb mapes que
permeten traçar múltiples recorreguts segons l’experiència i la resistència
dels participants. Si ets nou en aquest tipus de cursa prova amb la de tres
hores, si en canvi ja n’has fet vàries… atreveix-te amb la de dotze hores. No
et quedis a casa i viu la terra!
NOTAS del TRAZADOR
Mapa con detalle muy generalizado, pero con caminos y senderos trabajados y actualizados.
Los elementos están dibujados con más detalle en la zona de las balizas i donde pueden ser
importantes para el trazado.
Muy exigente físicamente, con mucho desnivel y terreno pedregoso. La parte más baja del
mapa, ronda los 500m, y la parte más alta los 1.172m en el Salga Aguda.
La parte sud del mapa, está formada por gran cantidad de pistas y buenos senderos, donde es
complicado, y en algún lugar imposible, cruzar la vegetación. Eso no quiere decir que no
tengamos desnivel, ya que es un continuo sube y baja.
La parte norte del mapa, salvaje y abrupto, con fuertes desniveles y impasables cortados,
torrentes oscuros y fantásticos, así como alguna cresta de piedra conglomerada tan típica de la
Serra del Picancel. En esta zona podremos transitar por algunos torrentes donde la vegetación
lo permite, así como los espolones y, especialmente, en las grandes losas de piedra que
encontraremos dibujadas en el mapa. Eso sí, siempre teniendo en cuenta el desnivel que
puedan tener para no encontrarnos con situaciones comprometidas. Aquí encontraremos
muchos senderos bastante perdidos donde tendremos que estar alerta para no perder el buen
camino.
INFORMACIÓ TÈCNICA
Mapa: Serra de Picancel i Campdeparets, cartografiat el 2015 per Ramon Aubets (actualitzat durant l’hivern de 2018) segons els estandards de la IRF.
El mapa serà un DIN A3 waterproof.
Escala 1:25000 per la categoria de 12 h i 1:20000 per les categories de 6 i 3 h.
Hi haurà
dos centres de competició.
Un,
descentralitzat i pensat pels participants de 6 i 12 hores. Serà a l’IES
Guillem de Berguedà, a Berga. Aquí hi haurà la recepció, lavabos, terra dur i
l’aparcament, així com també tot tipus de serveis a prop com supermercats i
restaurants.
L’altre
centre de competició serà el mateix dissabte a baix a Pedret, i està pensat per
a tots els participants, al començar allà la cursa.
PROGRAMA
Divendres 4 de maig
19 a 22h –
Obertura del Centre de Competició a l’IES Guillem de Berguedà de Berga
21h –
Obertura del terra dur a l’IES Guillem de Berguedà de Berga
Dissabte 5 de maig
4h –
Obertura del Centre de Competició a Pedret
6h –
Sortida dels equips de 12h
10h –
Sortida dels equips de 3h
11h –
Sortida dels equips de 6h.
13h –
Arribada dels equips de 3h.
13:30h –
Lliurament de premis als equips de 3h a Pedret.
17h –
Arribada dels equips de 6h.
18h –
Arribada dels equips de 12h.
19h –
Lliurament de premis dels equips de 6 i 12h
CATEGORIES
Rogaine 12 hores – Campionat Iberogaine i Copa Catalana
Rogaine 6 hores – Copa Catalana i popular
Rogaine 3 hores – Popular
ROGAINE POPULAR 3H Sábado 5 de mayo 8h – Apertura del Centro de Competición en Pedret 9h – Apertura acceso a la cuarentena y revisión de material a los equipos de 3h. 9:40h – Entrega de mapas a los equipos de 3h. 10h – Salida de los equipos de 3h 13h – Llegada de los equipos de 3h. 13:30h – Hora límite para la llegada de los equipos de 3h. 13:30h – Entrega de premios a los equipos de 3h en Pedret. 13:30h – Apertura de duchas en el IES Guillem de Berguedà.
INSCRIPCIONS
Preus:
12h: 35€
per persona, únicament fins el divendres 27 d’abril a les 23:59h
6h: 22€
per persona, únicament fins el divendres 27 d’abril a les 23:59h
3h: 11€
per persona fins el divendres 27 d’abril a les 23:59. El mateix dia 16€
Els
corredors sense llicència FCOC o FEDO hauran de contractar una assegurança
temporal de dia de 5€ (en 6 i 12h) i 1,5€ en 3h.
Tots els
corredors hauran de portar el seu propi sportident. En les categories de 6 i
12h, qui no en tingui, ho haurà de llogar a un preu de 5€ i deixar el DNI com a
fiança.
Per les
categories de 6 i 12h no hi haurà la possibilitat d’inscripcions d’última hora.
Próximamente os informaremos del material obligatorio para la carrera. Os adelantamos que os vamos a pedir un material obligatorio A y un material obligatorio B. Deberéis de llevar los 2 y el viernes os informaremos de cuál va a ser el obligatorio en función de la meteorología prevista durante la carrera. El acceso a la cuarentena se abrirá con suficiente tiempo para que todo el mundo pueda pasar el control de material, precintar el móvil y recoger el localizador GPS. Será responsabilidad de cada equipo llegar con tiempo suficiente para poder recoger el mapa dentro la zona de cuarentena y disponer de todo el tiempo para estudiar la estrategia. No se entregaran mapas a ningún equipo que no haya pasado los controles de material.
Material obligatorio
Próximamente os informaremos del material obligatorio para la carrera. Os adelantamos que os vamos a pedir un material obligatorio A y un material obligatorio B. Deberéis de llevar los 2 y el viernes os informaremos de cuál va a ser el obligatorio en función de la meteorología prevista durante la carrera. El acceso a la cuarentena se abrirá con suficiente tiempo para que todo el mundo pueda pasar el control de material, precintar el móvil y recoger el localizador GPS. Será responsabilidad de cada equipo llegar con tiempo suficiente para poder recoger el mapa dentro la zona de cuarentena y disponer de todo el tiempo para estudiar la estrategia. No se entregaran mapas a ningún equipo que no haya pasado los controles de material.
MATERIAL OBLIGATORIO A:
Individual
- Mochila
- Recipiente para llevar bebida, mínimo 1l
- Comida suficiente para afrontar la prueba
- Manta de supervivencia
- Brújula
- Paraviento
- Sportident (si no se tiene se puede alquilar a la organización)
- Vaso para el avituallamiento
- Plato, vaso y cubiertos para la cena
Por equipo
- Botiquín (contenido mínimo vendas, gasas, esparadrapo, antiséptico, sales minerales o
suero oral)
- Teléfono móvil (precintado por la organización)
- GPS (facilitado por la organización)
Material prohibido
- GPS que se pueda cargar mapas, altímetro
Material recomandado
- Gorra
- Pantalones o mallas que cubran completamente las piernas
- Frontal
- Rotulador
- Lupa para los de 12h ya que el mapa es a escala 1:25000
-
MATERIAL OBLIGATORIO B:
El paraviento deberá de ser obligatoriamente un GoreTex o similar de 3 capas (sólo 6 i
12h)
- Buff o similar
- Camiseta térmica
El Control de material estará disponible des de 30’ antes de cerrar la cuarentena. A la hora
prevista (5h para los de 12h, 9:40 para los de 3h y 10:40 para los de 6h) se entregaran los
mapas. Quien no esté dentro la zona de cuarentena no podrá recibir el mapa. Es
responsabilidad de cada equipo entrar en la zona de cuarentena con tiempo suficiente.
En el control de material se os va a precintar el móvil y se os entregará el GPS.
El acceso al centro de competición será accediendo a Pedret des de Berga. El aparcamiento
será a lo largo de la Vía Verde, normalmente cortada al tráfico, por lo que os rogamos que
respetáis las indicaciones de la organización para aparcar y circulad por ella y respetando a los
peatones y ciclistas.
FOTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario