![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjElthyphenhyphenrN36GoCnjBz8bQ8ll6ABWnYFZLC0zxH54aJe2q_voIs6z5uYAoUrEltV_pr8c1AOk_fRIskC7iiP_pIP881xh9CPQ7K_71CCRDFK7oX_cmeutM_Eq1b8QGgr0H9PTyYjAp9Ip4d8iIXrjTJ7-QpC030XtdotfSgsFBDKD-ledzHfYqgqfJNtKSXh/w640-h204/cap%C3%A7alera.png)
La prova es disputarà als entorns de l’estació de muntanya de Boí Taüll, que situada al Pirineu de Lleida, a la comarca de l’Alta Ribagorça, es troba en un paratge únic, a les portes del Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici en un dels indrets més espectaculars del Pirineu català gràcies al patrimoni romànic de la Vall de Boí.
L’estació d’esquí i muntanya de Boí Taüll compta amb una cota màxima de 2.751 m i cota mínima de 2.035 m.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsy8_bJ5cYD2WwXj1L2e5HWR-foETD12b-0wDMj_6hO5c7YcJ2uCkhU8VrADJWds3cdrOgIjqC3lt7RZaHoH40U7WneQ4AvPTLNWL6lx7Te6ZBUe0Trkhw7WYK1lGFeh3-58jN373ogVEuP4W-N2UwT2N4RXIZNugcGiYUJVo_0BmVh-2hzpq4JGUTPnJj/w400-h248/cartel.jpg)
Mapa edición 2023 aquí.
Se trata de un mapa específico de Rogaine, cartografiado con la simbología específica de carreras de orientación.
El mapa será a escala 1:15000 y equidistancia 10 m, realizado en la primavera de 2023, ampliado y revisado en la primavera de 2024, con trabajo de
campo del staff técnico de La Nueva Fita.
El mapa estará imprimido en papel pretex.
Símbolos especiales:
- Se ha usado el símbolo 709 (out-of-bonus) para indicar las zonas peligrosas por donde está terminantemente prohibido atravesar.
(Estas sueño básicamente zonas de terreno con pendiente muy pronunciado y zonas de cortados infranqueables, a pesar de que a su parte alta no lo
pueda parecer).
- Se ha usado el símbolo 401 (open land) para dibujar el rastro de las pistas de esquí (poco visibles en la temporada de verano).
- Se ha usado el símbolo 710 (crossing point) para indicar donde se pueden cruzar más fácilmente las vallas de símbolo impassable (símbolo 518).
- Los símbolos de zonas predregoses (209, 210, 211 y 212) están dibujadas con gris 60% (en ninguna parte de negro) para facilitar la lectura del mapa.
Las piedras más pequeñas de 1m no están dibujadas al mapa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6VQHwu5w1FH3rQfyr3DvNJ60fQ43Ci-I1tq2rQhrSGYhFgSwWwofLl3fhLqe_0oN6QoxZ7R0mpbCokQ_8-FOHUiO0u1tc-JAOIO3_8QgSphIcAicE0sHAAgQuWWvehFxlomeuIn-50zpd_BanJV43bng4DIYdby0g1G4Nsw3rQVSRo1t4IYA_owAPrQY_/w385-h400/MAPA-VALL-DE-BOI-2023-721-ROG%20(1).jpg)
EL TERRENO
La prueba se disputará a los entornos de la estación de montaña de Boí Taüll, que situada en el Pirineo de Lleida, en la comarca del Alta Ribagorça, se
encuentra en un paraje único, a las puertas del Parque Nacional de Aigüestortes y Estaño de San Mauricio en uno de los lugares más espectaculares del
Pirineo catalán gracias al patrimonio románico del Valle de Boí.
La estación de esquí y montaña de Boí Taüll cuenta con una cota máxima de 2.751 m y cota mínima de 2.035 m.
El Rogaine se disputará por un terreno de alta montaña, mayoritariamente abierto y cómodo de correr campo a través, con elementos puntuales de
vegetación, rocas y cortados. También con algunas zonas de bosque y muchos detalles de curva de nivel.
Los desniveles en general sueño de moderados a fuertes.
Podéis encontrar manadas de vacas y caballos, sed muy respetuosos y en caso de pasar algún mozo o alguna valla aseguraos de cerrarla correctamente.
Fitas 6 hores
Fitas 3 horas
Material obligatorio por participante:
▪ Mochila.
▪ Chaqueta impermeable con capucha. Gore-Tex o similar.
▪ Manta térmica o de supervivencia (min. 1,4 x 2 m).
▪ Mapa entregado por la organización
▪ Tarjeta SportIdent (propia o de alquiler).
▪ Silbato (en caso de emergencia el corredor tendrá que hacer una serie de silbidos cortos para advertir a los otros participantes).
▪ Sistema de hidratación (min. 1 l).
▪ Reserva alimentaría: hielos, barritas, frutos secos …
▪ Brújula.
▪ Segunda capa térmica.
▪ Mallas o pantalones largos o piratas combinados con perneras.
▪ Gorra, tubular o similar que cubra todo el jefe.
Material obligatorio por equipo:
▪ Botiquín de socorro que contenga:
◦ 2 mono dosis de suero fisiológico.
◦ 2 compresas estériles.
◦ 2 apósitos estériles para heridas y rozaduras.
◦ Analgésicos.
◦ Esparadrapo.
◦ Venda elástica
▪ Móvil encendido con batería cargada al inicio.
Material prohibido:
▪ GPS que se puedan cargar mapas.
▪ Altímetro.
▪ Podómetro.
• Material recomendado:
▪ Calzado por montaña con buenos tacos debido a las características del terreno
▪ Bastones.
▪ Crema solar