THE WILD BOAR ROGAINING.
Sant Joan de Mediona – Alt Penedès. Sábado, 21 de Enero 2017.
Prueba Popular y entreno no competitivo de 3 horas.
Mapa A4, escala 1:20.000, con 25 balizas.
Terreno.
Las características del terreno son básicamente cultivos de cereales y viñas en el fondo de
los valles, alternándose con bosques de pino mediterráneo de baja penetrabilidad.
En las laderas boscosas ha bloques de rocas y cortados de diversas medidas que no están
cartografiados, pero se pueden deducir de la proximidad de las curvas de nivel. Si no son
franqueables directamente lo son por algún punto cercano.
La diferencia entre cotas del terreno, va desde los 400 metros del punto más bajo, hasta los
793 metros del Castellot. En un mapa de rogaining, la cartografía no refleja al penetrabilidad
del bosque, que está pintado todo blanco. Las diferencias entre bosque y semi-abierto
a veces son difíciles de identificar. Hay una densa red de caminos y senderos, algunos de
ellos difíciles de ver.
Recordar siempre ser respetuosos con las propiedades privadas.
Mapa.
Parte Norte del mapa del Campeonato de Europa de 2013, está dibujado en OCAD9 a partir
de los mapas del Institut Cartogràfic de Catalunya, con un trabajo de campo generalizado,
pero con una revisión más exhaustiva en las zonas cercanas a las balizas, y los tramos más
probables entre ellas, y ampliado en otoño-invierno de 2016.
La equidistancia de las curvas de nivel es de 10 metros, no están dibujadas todas las líneas
eléctricas, pero si las líneas de Norte. Existirá un nº indeterminado de puntos para
aprovisionar agua, ya sean fuentes y garrafas colocadas por la organización.
El mapa tendrá impresa la simbología y los teléfonos de emergencia.
Material Obligatorio.
Sportident fijado en la muñeca con el precinto facilitado por la Organización, reloj, brújula
botiquín de emergencia, manta de supervivencia, chaqueta polar o cortavientos, gorro,
guantes, silbato, 1 litro de agua por participante, barritas energéticas, teléfono móvil sin GPS
o Smartphone precintado con material facilitado por la organización.
Programa TWBR’17 6 horas, y Popular 3 horas.
8:30 Registro y recogida de dorsales.
10:00 Control de material y sportidents.
10:30 Recomendaciones.
10:40 Entrega de mapas.
11:00 Salida..
14:00 Llegada de los Equipos de la Popular.
14:30 Cierre de Meta Popular.
17:00 Llegada de los Equipos TWBR’17
17:30 Cierre de meta.
17:45 Hora límite de reclamaciones.
18:00 Cap i Pota.
18:30 Resultados y Entrega de Premios.